Jóvenes frente a la crisis climática
Un evento para hablar, conectar y actuar sobre la emergencia climática y sus consecuencias en la salud.
Agenda del evento
Actividades paralelas
No podemos estar sanos en un planeta enfermo
Activismo contra la crisis climática
Iniciativa local: Árboles Contra el Cambio Climático Granada
Ecoansiedad, jóvenes y crisis climática
Exposición. Dominó Climático. Paremos la crisis climática
Inscripciones
Quiero estar
Conferencias y ponentes
Exposición. Dominó Climático. Paremos la crisis climática
Feria de economías transformadoras

Próximamente
Próximamente
Taller. La magia del agua

Próximamente
Próximamente
Taller. Desenmascarando Fake News

Próximamente
Próximamente
Taller. Activismo climático

Responsable del Área de Movilización de Greenpeace, donde gestionamos el voluntariado, escuela de activismo, presencia territorial y actividades de movilización social.
Soy Doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona y Post-grado en Dirección de ONGs por ESADE. Además soy co-fundador de la empresa audiovisual en-Transición Social Films.
No podía faltar a esta edición de Humanidad Inconformista en la que se hablará de un reto tan importante para la humanidad como la crisis climática y sus serias implicaciones para la salud humana.

Próximamente
Próximamente
Bienvenida climática

Soy Belén Creativa y Creadora, en plena pandemia tuve que reinventar el sistema de
trabajo que en mi sector se consideraba como tradicional, creando mi primer proyecto
digital con el que ya tenemos más de 46.000 seguidores. Hablamos de Climabar, una
cuenta de divulgación sobre la crisis climática en la que ella y su compañera
ambientóloga traducen los datos complejos y poco atractivos en información
comestible gracias a su tono cercano y desenfadado. Y todo ello desde el bar; allí
donde se debaten las cuestiones más importantes.
No podemos estar sanos en un planeta enfermo

Paula Gil. Médicos Sin Fronteras
Presidenta de Médicos Sin Fronteras España.
Activismo contra la crisis climática

Soy un médico graduado y comprometido con la justicia social. Ante una crisis climática cada vez más acuciante, interrelacionada con otras múltiples crisis civilizatorias, decidí tomar partido. No hice el MIR, pues no podía permitirme estar un año quieto en casa; y en su lugar reconducí mis energías hacia un Máster en Gestión de Desastres, pensando cómo podría ayudar más en un futuro no tan lejano. Decidí tomar el camino de la desobediencia civil y la acción colectiva: 1) porque no podemos con esto solas; 2) porque cuando las leyes nos llevan a la extinción, nuestro deber es desobedecer.

Responsable del Área de Movilización de Greenpeace, donde gestionamos el voluntariado, escuela de activismo, presencia territorial y actividades de movilización social.
Soy Doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona y Post-grado en Dirección de ONGs por ESADE. Además soy co-fundador de la empresa audiovisual en-Transición Social Films.
No podía faltar a esta edición de Humanidad Inconformista en la que se hablará de un reto tan importante para la humanidad como la crisis climática y sus serias implicaciones para la salud humana.
La evidencia científica frente al bulo

Próximamente
Próximamente
Iniciativa local: Árboles Contra el Cambio Climático Granada

Mucha gente ve los bosques simplemente como un componente del paisaje puramente estético, sin ninguna función importante y, por tanto, su ausencia no les llama la atención ni tampoco les preocupa.
Pero las masas formadas por árboles y arbustos son algo más que unas bonitas zonas a las que admirar o por donde pasear; los bosques son los pilares más importantes sobre los que se sustenta el resto de los seres vivos de las zonas terrestres.
Iniciativa local 2 contra la crisis climática

Próximamente
Próximamente
Iniciativa local contra la crisis climática 3

Próximamente
Próximamente
Ecoansiedad, jóvenes y crisis climática

Irene Baños
Periodista. Autora de 'Ecoansias: Salimos de una crisis, no caigamos en otra'.

Soy Belén Creativa y Creadora, en plena pandemia tuve que reinventar el sistema de
trabajo que en mi sector se consideraba como tradicional, creando mi primer proyecto
digital con el que ya tenemos más de 46.000 seguidores. Hablamos de Climabar, una
cuenta de divulgación sobre la crisis climática en la que ella y su compañera
ambientóloga traducen los datos complejos y poco atractivos en información
comestible gracias a su tono cercano y desenfadado. Y todo ello desde el bar; allí
donde se debaten las cuestiones más importantes.

Próximamente
Próximamente
Actuación en directo

Próximamente
Próximamente