Si tienes problemas con el chat, accede directamente desde YouTube
Médicos Sin Fronteras no se hace responsable de las opiniones vertidas por las personas que participan en el evento
Episodio 5
Conferencias y ponentes
Querer ser madre
En este episodio hablamos de una generación en la que cada vez más mujeres se plantean si, de verdad, quieren ser madres. Una decisión que está muchas veces influenciada por la precariedad (en el trabajo, en la vivienda, en las relaciones) y por el propio deseo personal. Esto contrasta con la situación en otros lugares del mundo en los que ser madre no siempre es una decisión propia. Países en los que es frecuente enfrentarse a complicaciones prevenibles durante el embarazo y dónde hay más probabilidades de que el recién nacido pierda la vida o la mujer no sobreviva al parto.
Ahondamos en ambas realidades y en el derecho de las mujeres a ser o no ser madres con garantías de no fallecer durante la gestación o el parto y lo hacemos junto a Irene Pérez, pediatra de Médicos Sin Fronteras, con experiencia en lugares como Yemen, Sudán del Sur o Afganistán. Y también con Andrea Ros (@madremente), actriz, comunicadora y divulgadora sobre maternidad.
Irene Pérez
Irene Pérez, es médica especializada en pediatría y comenzó a trabajar con Médicos Sin Fronteras en el proyecto de Al Qanawis, en Yemen, en el año 2020. Desde entonces, ha trabajado con la organización en otros proyectos como el Centro de Protección de Civiles de Malakal en Sudán del Sur y, en países como Angola o República Democrática del Congo, demás de haber regresado en más ocasiones a los proyectos de la organización en Yemen.
Andrea Ros es una actriz de cine, teatro y televisión que ha participado en multitud de películas y series de televisión en España. En los últimos años, se ha centrado en su labor como divulgadora sobre maternidad en redes sociales, donde su perfil en @madremente acumula más de 235.000 seguidores en Instagram, y es co-creadora y co-presentadora del podcast 'La vida secreta de las madres'. También ha puesto en marcha el proyecto de acompañamiento a la maternidad 'El Refugi de las Mares', en Barcelona, y ha escrito los libros 'Lo hago como madremente puedo' y 'Comadres. El secreto era estar juntas', publicados por la editorial Destino.
Actriz, integradora social y creadora de contenido, cuyas publicaciones en Instagram se popularizaron por su activismo contra la gordofobia y su promoción de la salud mental. Mara Jiménez ha protagonizado la comedia 'Gordas', ha publicado los libros 'Acepta y vuela. De odiarme a amarme sin medida' y 'Más yo que nuca. Trazando el mapa para llegar a ti' y ha presentado el videopodcast 'El año de las emociones' en RTVE Play.
Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio ‘Concienciación, diversidad e inclusión’ de los ‘GenZ Awards’ y el Premio 'Sabadelense' del año 2023.